¿Por qué se hace Buy to Close de un Put o de un Call?
julio 22nd, 2021 SebastianDigamos que empieza el mes y con los consejos del libro Invirtiendo con el Lobo de la Bolsa vendés un Put de NVDA que hoy sale u$194 con Strike u$175 por u$3 que multiplicado por el lote de 100 acciones resulta en u$300. Si todo va como esperamos, el precio del Put vendido irá disminuyendo gradualmente hasta expirar y nos quedaremos con los u$300.
Sin embargo puede ser conveniente cerrar la posición antes de que su valor llegue a $0. En esto hay mucha coincidencia con otros libros y especialistas en Opciones. En lo que generalmente no estamos de acuerdo es en las causas.
Digamos que quedan 10 días para el cierre y el Put vendido vale u$25. La variable Delta está bajísima 0.01 y lo más probable es que la Opción vendida expire sin valor. Hay mucha gente que cierra la posición pensando «No voy a dejar librado al azar esos 10 días donde todavía podría pasar algo y asignarse» así que cierran perdiendo esos u$25.
Personalmente creo que uno cierra posiciones de este tipo sencillamente porque estás respaldando con Cash o posiciones y Margin correspondientes a u$17.500 (u$175 del Strike x 100 acciones) para ganar u$2.5 por día.
La mayor parte de la ganancia ya sucedió y llegado el caso podrías utilizar ese margin y el colateral de su cash para ingresar en otra posición que hasta podría ser de la misma acción NVDA con perspectivas mayores de ganancia. Si la opción ya vale muy poco es porque el precio de la Acción seguramente creció más de lo esperado y las posibilidades de asignación por precio y cercanía del vencimiento son muy remotas.