Lobo De La Bolsa
                     Inversiones en la bolsa de EEUU. Consejos sobre acciones y opciones.

Mercado Libre (MELI) Revisión De La Acción

MELI Mercado Libre

Recientemente El Lobo ha recibido varios pedidos de revisión sobre la acción MELI perteneciente a la empresa argentina Mercado Libre. Los inversores de latinoamerica reconocen la marca y quieren saber si conviene invertir en esta empresa con presencia local. La acción de MercadoLibre cotizaba a u$80 un año atrás y experimentó una caída vertiginosa hasta los u$11.22 al momento de escribir este reporte.

Dentro de la actual crísis, esta caída exagerada hasta podría justificarse. De cualquier manera conviene analizar en detalle la situación de esta empresa, tanto sus números, como sus operatoria interna, la cual revela algunas características muy curiosas.

Los números de Mercado Libre a la fecha indican lo siguiente:

Capitalización: 520 millones
Operative Margin: 29.4%
Profit Margin: 11.40%
P/E: 31.76
ROE: 16.40%

Los números no son necesariamenta malos, es más, sus márgen operativo se destaca notablemente. Entonces por qué el precio de la acción cayó tanto? Recientemente Mercado Libre compró a DeRemate.com, su principal competidor en los sitios de subastas y de este modo se posicionó como lider de subastas en Sudamérica.

Quizás el testimonio de algunos de los vendedores del sitio ayuden a determinar los motivos del pobre desempeño de la acción, a pesar de contar con el monopolio de subastas y a pesar de tener márgenes operativos y otros indicadores interersantes.

«Mercado Libre siempre tuvo una actitúd despectiva hacia los vendedores. Nos tratan como delincuentes. No terminan de entender que nosotros les damos de comer. No hay un trato diferenciado por haberles hecho ganar miles y miles de pesos.»

«Se fijaron que en la página no existe ninguna forma de contactar a Mercado Libre? A pesar de que cobran comisiones altísimas, no pueden ofrecer un servicio de atención al vendedor y al comprador. Pretenden que uno solucione todo con una lista ridícula de preguntas frecuentes que cubren asuntos que a nadie le importan. No es posible comunicarse por email ni por teléfono. Ellos cobran pero no quieren lidiar con la molestia de tener que dar soporte sobre su propio sistema»

«Yo vendía en DeRemate y tenía más de 200 operaciones con calificación 98% positiva. Tras la adquisición de Mercado Libre, integraron mal mis productos, les borraron las descripciones, empezaron a cobrarme cargos de publicación sin haber notificado y me pidieron por email fotocopia de DNI y factura de servicios. Lo más gracioso era que no se podía contestar al email y no tenían un form de contacto en el sitio web»

«Como es un monopolio, la empresa puede cobrar lo que sea. MercadoLibre fue subiendo sus comisiones gradualmente y fue limitando los servicios que brinda a los vendedores. Nos estamos organizando en sus propios foros para llevar a cabo un paro de actividades para este mes. Que Mercado Libre finalmente reconozca que debe respetar a sus vendedores»

Estos testimonios quizás den la pauta del pobre desempeño de la acción.

Una empresa que deja de preocuparse por sus clientes  y se basa en su posición eventualmente dominante en el mercado puede ser fácilmente destronada.

En Argentina hay un sitio web de subastas llamado MasOportunidades.com que al momento no ha logrado capturar a los vendedores de MercadoLibre pero que analizando los problemas puede superar en el futuro la experiencia de MercadoLibre.com

Entonces una decisión de inversión en momentos de crísis sobre una empresa inmersa en una realidad local complicada, con muchos inconvenientes internos por solucionar, parece no ser la mejor decisión.

La empresa debe demostrar que tiene los medios y recursos para finalizar la fusión con DeRemate.com, debe implementar un sistema de atención al cliente razonable, debe bajar comisiones y promover las ventas en función a la caída del movimiento comercial relacionado a la crísis y debe mejorar su sitio web.

El inversor tiene hoy muchas empresas impecables, con gran capitalización, que pagan dividendos, con excelente management, con mejor P/E y sin inconvenientes internos, como para arriesgarse a la aventura de Mercado Libre (MELI)

Leave a Reply