julio 10th, 2020 Sebastian
La pandemia y el confinamiento de alcance mundial a causa del Covid-19 generó bastante extrañamiento en el área de inversiones. Por un lado, sólidas empresas «brick and mortar» vieron limitados o directamente cancelados sus planes de negocios en función a las restricciones y por otro lado, empresas tecnológicas con mercaderías mayormente digitales o bien servicios, asumieron importantes subas.
Desde el punto de vista de la venta de Opciones Put, la volatilidad achicó la «ventana» de venta de un mes a una semana con prácticamente los mismos rendimientos por semana que antes se daban por mes.
¿Qué acciones, índices y ETFs relacionados con tecnológicas conviene tomar en cuenta?
AAPL de $335 a $381 las últimas dos semanas
QQQ ETF sobre Nasdaq 100 $234 a $260 las últimas dos semanas
MSFT $186 a $212 las últimas dos semanas
XLK Technology Sector $98 a $107 las últimas dos semanas
NVDA de $368 a $419 en la última semana
Todos estos casos son lo suficientemente líquidos y la mayoría admite la estrategia de venta de Puts sin demasiado spread.
Posted in Revisión de stocks | No Comments »
abril 22nd, 2020 Editor
La cuarentena forzada por el Covid-19 generó una situación interesante para los inversores que pueden ver unificados a los consumidores mundiales. Así como en el libro Invirtiendo con el Lobo de la Bolsa se explicaba que el enfoque intuitivo a veces le gana al especulativo, este es un caso.
Siendo intuitivos ¿qué aplicaciones o servicios son los que más usa la gente durante la cuarentena?
- Netflix NFLX de $342 a $422 durante el último mes
- Zoom, la app de Teleconferencias de u$71 a u$150 en los últimos tres meses
Las opciones son varias. Es posible comprar la acción, comprar Opciones Call o vender Puts.
Posted in Revisión de stocks | No Comments »
abril 12th, 2019 Editor
Uno de los consejos vertidos en el libro Invirtiendo con el Lobo de la Bolsa postula que incluso un inversor nuevo sabe más de lo que cree saber. ¿Cómo es esto? En lugar de invertir en oscuras empresas farmacéuticas o tecnológicas, puede invertir en empresas que conoce, donde ha comprado, que ha visto crecer sucursales, etc.
Muchos turistas latinoamericanos que han viajado a Miami y Orlando los últimos años fueron a comprar a Ross Dress for Less, una cadena retail que ofrece ropa a precios bajísimos, pero también otros items como perfumes, valijas, juguetes y ciertos artículos para el hogar. Ross Dress for Less es un destino obligado para turistas de Latinoamérica, pero también para residentes locales de ingresos bajos.
¿Pero qué tal es Ross Dress for Less desde el punto de vista de un inversor?
El ticket de la Acción de Ross es ROST. Al día de la fecha cotiza a u$97.63, con un rally impresionante desde la caída global de acciones del 24 de Diciembre de 2018, pero sin haber recuperado todavía el precio de Noviembre de 2018. Tiene un P/E de 22.92, 35B de capitalización, 13.62% de margen operativo, 1.41B de Cash contra 312M de deuda y 1% de dividendos.
Si bien no se espera para el rubro un crecimiento vertiginoso, Ross es un negocio estable, reconocido y rentable.
Para quienes estén interesados en asignar un pequeño porcentaje de su portfolio a esta cadena que conocen de primera mano, dada la volatilidad de los mercados no es mala idea ingresar vendiendo un Put. A 36 días se consiguen colocal Puts con strike $90 por $0.55 y volatilidad implícita de 25%
Posted in Revisión de stocks | No Comments »
febrero 4th, 2019 Editor
Google o mejor dicho Alphabet Inc es una empresa muy buscada por los inversores debido a su posición dominante en Internet. Un porcentaje mayoritario de los emails pasan a través de Gmail, un porcentaje mayoritario de los teléfonos ejecutan el sistema operativo Android y su plataforma publicitaria AdSense es un modelo de negocios exitoso. Sin embargo tras una tendencia alcista de muchos años, el patrón parece empezar a revertirse.
Al día de la fecha GOOGL cotiza a u$1118, lo cual lo hace un poco complicado para Opciones dado que como se explica en el libro Invirtiendo con el Lobo de la Bolsa, las Opciones suelen comprarse y venderse en lotes de 100. Un lote de 100 Acciones de Google tiene un importe de u$111.800
No obstante es posible operar con Opciones sin tener que disponer de los 100.000 dólares, por medio de la utilización de Márgen y reglas de control de pérdidas, tal como se explica en el libro especializado de Opciones Invertir en Opciones para vivir sin trabajar.
Una estrategia interesante es comprar 1 Calendar Put Feb15/Abril18 a u$1.830
Si para el 21 de Marzo, Google cotiza a u$1100, se ganan u$1042, un retorno del 57%. Es importante notar que si bien Google tuvo dentro de los tres meses un mínimo de u$992, eso se debió a una baja global.
u$1046 y u$1191 son los extremos en los que se tiene que mantener el precio de GOOGL para el Breakeven y el vencimiento es a 11 días.
Posted in Revisión de stocks | No Comments »
mayo 11th, 2013 Editor
Tripadvisor es un sitio web relacionado al rubro de turismo. Solía ser muy popular entre viajeros que deseaban ver fotos y opiniones reales sobre hoteles y destinos turísticos.
Su modelo de negocios está basado en la producción barata de contenidos (los proveen mayormente los mismos usuarios) y en la monetización de reservas producidas en sitios de terceros. Poseen un sistema de afiliados y los números son de alguna forma razonables.
TripAdvisor cotiza en NASDAQ como TRIP. Ultima cotización u$53.84 7.7b de capitalización y un riesgoso P/E de 37.4 considerado en relación a todas sus variables.
El problema del sitio es un conflicto de intereses entre los contenidos generados por usuarios – que en su mayor parte son críticas hacia hoteles o servicios – y la necesidad de generar ingresos sobre la reserva de eso mismo que es criticado.
En adición, el sitio recibió muchas críticas negativas recientemente por manejos poco transparentes con la moderación de su foro, tal es el caso denunciado en el diario Infobae.
A la hora de invertir en un sitio de turismo, nada como probar empresas que tienen algo para ofrecer, que generan valor y no se quedan en la popularidad momentánea de un foro en decadencia. Priceline lidera este segmento.
Posted in Revisión de stocks | No Comments »
abril 24th, 2013 Editor
A pesar de mi falta de preferencia por los productos Apple, es hora de reconocer que la gente es bastante susceptible a ciertos efectos del marketing y que a veces los sistemas cerrados (hardware y software restrictivo) pueden lograr un ecosistema de mejor funcionamiento que otro flexible con múltiples opciones.
Recientemente salió una nota en Motley Fool donde se informa que las acciones de Apple están a precio de descuento considerando sus números internos. ¿Qué hay de cierto?
Hay un programa interno de recompra de acciones por 60 billones de dólares y eso ya habla por sí solo. En adición, la duplicación del retorno de capital, el increíble suceso del iPad (19.477 millones) y la venta sostenida de otros productos como Mac y iPhones.
Al día de hoy, AAPL está u$406.13 y recordemos al 19 de Septiembre de 2012 u$702
Posted in Revisión de stocks | No Comments »
enero 25th, 2012 Editor
Halliburton es una empresa que se dedica a la industria energética. Explora, desarrolla y produce petroleo y gas natural alrededor del mundo.
33b de market cap, un crecimiento del EPS proyectado notable y crecimientos recientes en su cotización la hacen una opción muy interesante.
Más tomando en cuenta una deuda casi igual a su free cash flow.
Su último cierre fue $36.36, pero se encuentra en alza, de modo que no estaría mal colocar una orden hoy en $37.50
Posted in Revisión de stocks | No Comments »
enero 5th, 2011 Editor
En inversiones, a menudo lo bueno está justo en frente de los ojos. En lugar de buscar oscuras acciones de empresas con negocios imposibles de entender, no está mal pensar en las marcas que uno consume, reconoce, recomienda y recuerda.
Eso ya es un mérito de la empresa pero claro que no el único. Después de todo, una empresa podría estar estancada en cuánto a ganancias y podría estar comiendo deuda.
Pero ese no es el caso de Nike.
Nike, cuyo acción es NKE cotiza a u$83.75, posee un P/E de 20.75, 298 millones de deuda contra 2265 millones de free cash flow (impresionante) Posee además un 15% de inside owner, 1.48% de dividendos y 4.15 de EPS.
Nike es un imperio de ropa y accesorios deportivos pero es mucho más que eso, representa un espiritu, representa nexos con deportistas reconocidos y ganancias deportivas. El 52 Week High marca $92.49 No está mal colocar una orden por un 10% menos y esperar una fluctuación momentánea para entrar.
Posted in Revisión de stocks | No Comments »
mayo 5th, 2010 Editor
Adobe solía ser una excelente opción de inversión.
Después de todo era una empresa innovadora con sólidos productos de software relacionados al mundo del diseño como el suite de manipulación de imágenes Photoshop y un importante caballo de batalla llamado Flash que permite a los navegadores mostrar contenido dinámico, mezclando imágenes, animaciones y sonidos y que era el elegido por los diseñadores web para montar sitios de avanzada.
Sus ingresos provenían de la venta de software y estaba generando y acompañando tendencias tecnológicas.
La empresa sufrió recientemente un gran embate por parte de Apple. Steve Jobs criticó Flash – el producto de Adobe – largo y tendido en este link: http://www.apple.com/hotnews/thoughts-on-flash/ y menciona su preferencia por HTML 5.
Para El Lobo De La Bolsa, Apple es una pésima empresa para invertir sin embargo no deja de reconocer la influencia que tiene y su porción actual de mercado. Entonces un embate sobre Adobe son malas noticias.
Como si esto fuera poco. Microsoft indirectamente hizo lo mismo al apoyar abiertamente HTML 5. La información está en este link: http://www.engadget.com/2010/04/30/microsoft-weighs-in-the-future-of-the-web-is-html5/
Los hechos entonces son:
1. Adobe no ha logrado recuperar el precio de su acción en dos años, en 2007 estuvo a $47, hoy a $33
2. Adobe tiene fecha de defunción para su aplicación Flash. HTML 5 es lo que viene, apoyado por Apple y Microsoft
3. Adobe también tiene competidores para su aplicación de manipulación de imágenes. Productos como GIMP, gratuitos y abiertos y productos gratuitos In The Cloud (servicios web) amenazan su reinado
4. Al igual que otras empresas tecnológicas, Adobe no ha pagado ni pagará dividendos.
Entonces… un presente complicado, un futuro túrbio y cero beneficios para el inversor hacen que Adobe ya no sea una buena opción tecnológica para el portfolio.
Posted in Revisión de stocks | No Comments »
diciembre 6th, 2008 Editor

Recientemente El Lobo ha recibido varios pedidos de revisión sobre la acción MELI perteneciente a la empresa argentina Mercado Libre. Los inversores de latinoamerica reconocen la marca y quieren saber si conviene invertir en esta empresa con presencia local. La acción de MercadoLibre cotizaba a u$80 un año atrás y experimentó una caída vertiginosa hasta los u$11.22 al momento de escribir este reporte.
Dentro de la actual crísis, esta caída exagerada hasta podría justificarse. De cualquier manera conviene analizar en detalle la situación de esta empresa, tanto sus números, como sus operatoria interna, la cual revela algunas características muy curiosas.
Los números de Mercado Libre a la fecha indican lo siguiente:
Capitalización: 520 millones
Operative Margin: 29.4%
Profit Margin: 11.40%
P/E: 31.76
ROE: 16.40%
Los números no son necesariamenta malos, es más, sus márgen operativo se destaca notablemente. Entonces por qué el precio de la acción cayó tanto? Recientemente Mercado Libre compró a DeRemate.com, su principal competidor en los sitios de subastas y de este modo se posicionó como lider de subastas en Sudamérica.
Quizás el testimonio de algunos de los vendedores del sitio ayuden a determinar los motivos del pobre desempeño de la acción, a pesar de contar con el monopolio de subastas y a pesar de tener márgenes operativos y otros indicadores interersantes.
«Mercado Libre siempre tuvo una actitúd despectiva hacia los vendedores. Nos tratan como delincuentes. No terminan de entender que nosotros les damos de comer. No hay un trato diferenciado por haberles hecho ganar miles y miles de pesos.»
«Se fijaron que en la página no existe ninguna forma de contactar a Mercado Libre? A pesar de que cobran comisiones altísimas, no pueden ofrecer un servicio de atención al vendedor y al comprador. Pretenden que uno solucione todo con una lista ridícula de preguntas frecuentes que cubren asuntos que a nadie le importan. No es posible comunicarse por email ni por teléfono. Ellos cobran pero no quieren lidiar con la molestia de tener que dar soporte sobre su propio sistema»
«Yo vendía en DeRemate y tenía más de 200 operaciones con calificación 98% positiva. Tras la adquisición de Mercado Libre, integraron mal mis productos, les borraron las descripciones, empezaron a cobrarme cargos de publicación sin haber notificado y me pidieron por email fotocopia de DNI y factura de servicios. Lo más gracioso era que no se podía contestar al email y no tenían un form de contacto en el sitio web»
«Como es un monopolio, la empresa puede cobrar lo que sea. MercadoLibre fue subiendo sus comisiones gradualmente y fue limitando los servicios que brinda a los vendedores. Nos estamos organizando en sus propios foros para llevar a cabo un paro de actividades para este mes. Que Mercado Libre finalmente reconozca que debe respetar a sus vendedores»
Estos testimonios quizás den la pauta del pobre desempeño de la acción.
Una empresa que deja de preocuparse por sus clientes y se basa en su posición eventualmente dominante en el mercado puede ser fácilmente destronada.
En Argentina hay un sitio web de subastas llamado MasOportunidades.com que al momento no ha logrado capturar a los vendedores de MercadoLibre pero que analizando los problemas puede superar en el futuro la experiencia de MercadoLibre.com
Entonces una decisión de inversión en momentos de crísis sobre una empresa inmersa en una realidad local complicada, con muchos inconvenientes internos por solucionar, parece no ser la mejor decisión.
La empresa debe demostrar que tiene los medios y recursos para finalizar la fusión con DeRemate.com, debe implementar un sistema de atención al cliente razonable, debe bajar comisiones y promover las ventas en función a la caída del movimiento comercial relacionado a la crísis y debe mejorar su sitio web.
El inversor tiene hoy muchas empresas impecables, con gran capitalización, que pagan dividendos, con excelente management, con mejor P/E y sin inconvenientes internos, como para arriesgarse a la aventura de Mercado Libre (MELI)
Posted in Revisión de stocks | No Comments »