Lobo De La Bolsa
                     Inversiones en la bolsa de EEUU. Consejos sobre acciones y opciones.


Calculadora de interés compuesto

mayo 9th, 2008 Editor

Una nueva herramienta para los inversores. Ingrese monto inicial, tasa de interés, número de períodos y obtenga el interés compuesto.

Monto inicial

Tasa de interés anual :

Número de períodos por año

Cantidad de años


Calculadora de probabilidad

enero 12th, 2008 Editor

Se suma otra herramienta al Lobo De La Bolsa. En esta ocasión una de vital importancia para el inversor de opciones y de acciones: la calculadora de probabilidad.

El uso de esta calculadora determina la diferencia entre invertir en base a corazonadas o en base a probabilidades.

 La herramienta por el momento tiene el acceso completamente gratuito. El link para utilizarla es http://www.lobodelabolsa.com/calculadora-probabilidad-acciones-form.asp

Candlestick Chart

enero 8th, 2008 Editor

Uno de los gráficos más utilizados para rastrear el movimiento de precios de las acciones es el Candlestick Chart. Al igual que el Kagi chart, este gráfico fue desarrollado en Japón, alrededor del siglo 18 en relación al trade de arróz.

Este gráfico es considerado por los analistas, un gráfico que anticipa tendencias sobre el movimiento de la acción y suele utilizarse en conjunto con otros indicadores tales como los stochastics, para verificar la fuerza del mensaje que sugiere.

El gráfico posee la misma información que el clásico gráfico de barras (precio de apertura, de cierre, máximo del período y mínimo del período) pero la presenta de una forma que es más sencilla de comprender y de analizar.

Componentes del candlestick

1. Real body: es el bloque sobre la línea. Sus extremos representan el precio de apertura y de cierre. La extensión representa la diferencia entre apertura y cierre. Si el bloque es blanco, indica que la acción cerró arriba del precio de apertura y el precio de apertura está representado por la parte más baja del bloque. A la inversa, un bloque negro indica que la acción cerró bajo el precio de apertura y el cierre está representado por la parte más baja del bloque.
2. Upper shadow: es la línea sobre el bloque que representa el precio más caro de la acción para el período
3. Lower shadow es la línea bajo el bloque. Representa el precio más bajo de la acción para el período

Consejos simples de lectura:

1. Un bloque grande indica mayor presión de compra o venta
2. Un candle largo y negro indica una presión fuerte hacia la venta, o sea que la baja está muy por debajo de la apertura. Los precios bajaron y los vendedores son agresivos. Luego de un gran avance de precios, un candlestick negro puede indicar un cambio de tendencia o marcar un nivel de resistencia futuro. Luego de una declinación larga, un candlestick largo y negro puede indicar panico.
3. Candlesticks con un upper shadow largo y un lower shadow corto indican que los compradores dominaron la sesión y llevaron los precios al alza. Luego los vendedores forzaron los precios a la baja desde ese punto alto y el cierre débil creo el upper shadow largo.

Un sitio interesante que provee Candlestick charts es http://www.hotcandlestick.com/
Permite graficar cualquier acción conocida y al mismo tiempo analiza los patrones más conocidos.

Gráficos Kagi Interactivos

enero 5th, 2008 Editor

Graficos Kagi

Los gráficos Kagi se usaban en Japon en 1800 y aún se usan en Wall Street para determinar compras y ventas de acciones.

El link para utilizar de manera gratuita los gráficos Kagi es https://stockcharts.com/h-sc/ui?s=QQQ&p=D&yr=0&mn=11&dy=0&id=p29043089916

Calculadora de Black Scholes Model

enero 3rd, 2008 Editor

Ya se encuentra disponible para usar de manera gratuita el Black School Model. Este modelo desarrollado en 1973 permite determinar el precio justo de un call option.  El inversor puede comparar los precios de mercado versus el precio justo para determinar si una opción está sobrevalorada o subvalorada.

Las técnicas para calcular el precio de una opción actuales están consideradas como las más complejas en términos matemáticos de todas las áreas de finanzas. Hoy en día es posible calcular el precio de un stock option con gran precisión. Casi todas las técnicas actuales que usan en Wall Street son derivaciones del modelo creado en 1973 por Fischer Black y Myron Scholes. De hecho el modelo sigue siendo uno de los más utilizados debido a su simplicidad y a que los valores resultantes suelen ser muy similares al de los otros modelos.

Ingrese los datos para calcular gratis el precio justo de una opción call por medio del Black Scholes Model

Precio del stock $
Precio strike de la opción $
Tasa sin riesgo %
Dias hasta el vencimiento de la opción
Volatilidad %
 

Fórmula del lobo

diciembre 28th, 2007 Editor

La fórmula permite cargar datos clave de las empresas sobre las que desea invertir y en base a una ponderación y relación de las variables emite una recomendación.

La fórmula del lobo es una herramienta de ayuda a la hora de seleccionar acciones para invertir. La información necesaria para la fórmula puede ser obtenida de cualquier portal de inversiones como http://finance.yahoo.com. En el caso de Yahoo, todos los datos se encuentran en el link Key Statistics, salvo el dato de Sector que se encuentra en el link Industry.

La fórmula relaciona y pondera múltiples variables e indicadores para dar como resultado la recomendación final de inversión sobre empresas de bajo riesgo, con posibilidades de crecimiento gradual sostenido.

Ticker de la acción (Ejemplo: MSFT)
Market Cap
P/E
Profit Margin %
ROE %
Debt
Levered Free Cash Flow
Beta
Volume 3mo Av
Div Yield %
Sector
Current price $